

Criadero Horyman Sphynx Colombia




Origen de la raza
Los gatos sin pelo han aparecido en varios lugares del mundo desde muchos siglos atrás. Se trata de una mutación genetica que ha afectado algunas razas. Los indios Pueblo de Nuevo Mexico criaban unos gatos sin pelo que ellos afirmaban pertenecian a una antigua raza Azteca. Los últimos de estos ejemplares de los cuales se tiene noticia aparecieron en 1902 y no dejaron descendientes. Todos los sphynx de hoy en dÃa provienen de la aparición espontanea de un gatito sin pelo "Prune" en Ontario, Canada en 1966.​ Dos parejas de criadores empezaron la cria y selección del sphynx. En un comienzo los llamaron "Moonstone Cat", luego "Canadian Hairless" y por último Sphynx.



El Sphynx en Europa
En 1978 el Dr. Hugo Hernandez, danés residenciado en Holanda y especialista de la cria de gatos adquirió una pareja de sphynx en Canada y continuó el programa de desarrollo de la raza. Para obtener resultados cruzó sus sphynx con un gato de raza Devon Rex. Con la colaboración de una criadora holandesa y de dos franceses, el Dr. Hernandez pudo desarrollar la raza en tres años. Al mismo tiempo lograron que la raza fuera aceptada en el campeonato TICA (The International Cat Association) en 1983. En 1985 una pareja de franceses inportó dos Sphynx de Holanda, de esta union nació una hembra de gran importancia "Amenophis Clone". Con base en sus caracteristicas se formuló el stándar de la raza.
El Sphynx en Norte America
A partir de 1975 se inició una segunda linea de cria de Sphynx con unos gatitos sin pelo de la raza Devon que nacieron en Minnesota. El desarrollo de la raza se hizo cruzando los gatos con American Short Hair y Cornrex. En 1985, en Texas, la union de una hembra Devon Rex y de un Sphynx descendiente de "Prune" dió nacimiento a 4 cuatro gatitos, entre ellos "Lady Godiva", primer gran campeón TICA de la raza Sphynx.
El Sphynx hoy





